La tecnología y los medios han cambiado, pero los factores, mecanismos y estímulos psicológicos que intervienen en la conducta siguen siendo los mismos. Y, por tanto, los valores fundamentales sobre los que sustentar las relaciones públicas no han variado:
1º Empatía o sentido común, para ser capaces de ponernos en el lugar de los demás, entender lo que sienten y necesitan y, de esta forma, poder proponer vías de actuación que vengan en beneficio de todas las personas y colectivos implicados.
2º Interés, entendido en su sentido originario (inter-es)*, es decir aquello que está entre las personas y, por tanto, nos concierne y nos une. Para ser capaces de observar y analizar el entorno y detectar afinidades, oportunidades, conceptos, tendencias, novedades, actualidad… * Fernando Savater – Política para Amador (1992) →
Los valores que nos guían emanan de la convicción de que las relaciones públicas se sustentan sobre el derecho de los demás a estar informados
3º Trabajo y dedicación, para facilitar el de las personas, medios de información, organismos y empresas con los que nos relacionamos.
4º Constancia, para perseverar hasta lograr llevar a cabo todo lo necesario para alcanzar las metas que nos hemos propuesto.
Valores que en su conjunto conforman nuestra identidad y nos diferencian, tanto por lo que somos y hacemos, como por lo que ni somos ni hacemos. LEER MÁS →